domingo, 9 de junio de 2019

La mariguana ¿un mal necesario o bien prohibido?

La planta llamada Cannabis durante muchos años ha sido tratada con estereotipos generados a través de los medios de comunicación desde el siglo XX ¿De verdad es tan mala como nos la han pintado o hemos sido víctimas nuevamente de alienación? ¿La legalización del uso libre y recreativo de cannabis podría favorecer a México?

A nuestro juicio, creemos que su legalización puede resultar benéfico en los aspectos medicinales, artísticos y reducir en gran medida los índices de violencia en el país, además beneficia a la economía ya que dicha planta entraría como un producto libre al mercado.
Sabe resaltar que la mariguana es ilegal en muchas partes del mundo, sin embargo hay estados en los que es legal su uso libre y recreativo, por ejemplo: California, juntos con otros estados del sur de E.U.

Según estudios estadísticos realizados en E.U. 2018 esto ha influido mucho en los niveles de criminalidad dentro de este país que está fuertemente relacionado con el tráfico de drogas (www.theguardian.com)

Cabe mencionar que México es uno de los países con más alto índice de narcotrafico ¿podría la legalización de la mariguana resultar igual de efectivo en México como en E.U?(teniendo en cuenta sus beficios que entre ellos están su uso medicinal, destacando también su influencia en la disminución del crimen)

Según el autor Jorge Moreno: "los ingresos de la mariguana son muy grandes, abarcando alrededor de 40 millones de dólares anuales" (www.elfinanciero.com) si esto se viera reflejado en ingresos al PIB se verían afectados de manera significativa los carteles del narcotrafico, de igual manera tendría un efecto positivo en la economía del país.

En relaciona con la página (www.elciudadano), "un joven que deserta de la escuela sin tener ingresos para sostener su vida, lo más probable es que pueda llegar a ser un posible delincuente, por lo tanto que los jóvenes no abandonen la escuela es un factor importante" "la mariguana ha ayudado a los jóvenes en gran medida a que no abandonen la escuela".

Como conclusión, gracias a su legalización, los carteles de droga se verían afectados, como consecuencia la inseguridad disminuiría en gran parte gracias a esto. Además también puede servir de apoyo a la economía y sus propiedades medicinales son suficientes motivos para considerar esta idea como un buen ejemplo para lograr un progreso social, económico y en el campo de la médicina.